Hoy, 18 de marzo, es el Día Internacional de los Museos y, como no podía ser de otra manera, desde Proasur queremos dedicar esta jornada a estas magníficas instituciones que tanto conocimiento, cultura y disfrute nos ofrecen. Pero, dadas las circunstancias, queremos hacerlo de una manera muy especial: recorriendo algunos de los que podemos visitar hoy de forma online desde la comodidad de nuestros hogares.
Los museos, al igual que las bibliotecas, son espacios imprescindibles en la sociedad, ya que ponen en valor el patrimonio cultural y constituyen un elemento esencial para democratizar la cultura.
Pero desde el pasado mes de marzo, la capacidad de educar e involucrar a la sociedad que poseen los museos se ha visto alterada. ¿El motivo? El brote de pandemia del coronavirus (COVID-19) que asola el planeta desde principios de año.
La cultura frente a la COVID-19
El universo digital, cultura en cuarentena
El coronavirus es una enfermedad física, es decir, se contagia por contacto directo, de ahí la medida de aislamiento tomada por gobiernos de gran parte de los países. En esta situación, los dispositivos móviles y los ordenadores se convierten en grandes aliados tanto para ofrecer ocio como para permanecer en contacto con familiares y amigos o para facilitar el teletrabajo en aquellas empresas que lo requieran.
El universo digital es por ello una buena herramienta de entretenimiento y aprendizaje desde casa. Así, numerosos museos, centros de interpretación y demás instituciones culturales han decidido ofrecer parte de sus servicios a través de plataformas digitales.
La cultura cobra protagonismo durante el confinamiento
La creatividad ha llamado a la puerta de organizaciones, instituciones y artistas para seguir ofreciendo actividades e impedir que estos espacios se queden parados. Incluso en tiempos de coronavirus, la cultura es necesaria y válida para la sociedad, y eso es lo que se está demostrando.
A nivel nacional, tras la cascada de cancelaciones de conciertos, músicos de todas partes a título individual se han puesto frente a la cámara en el salón de sus casas para ofrecer shows en streaming. También en el plano musical se ha creado el Cuarentena Fest, un «festival de música en streaming en tiempos difíciles» que busca que la música no pare, y ha visto la luz #YoMeQuedoEnCasaFest, un evento digital en el que varios artistas se han coordinado para poder ofrecer música en directo a través de Instagram.
En una suerte de corrales de comedias versión siglo xxi, algunos vecinos han optado por hacer representaciones teatrales desde las ventanas (o balcones para los más afortunados) de sus casas. Para quienes prefieren refugiarse en la pantalla, existen varias plataformas nacionales que ofrecen infinitud de clásicos de teatro, zarzuela u ópera.
El museo accesible: museos online
¿Cómo culturalizarse durante la pandemia?
Pero, ¿qué pasa con los museos si nadie puede acudir a exposiciones o galerías? Esta es la pregunta que acude a la mente de algunos agentes culturales ante la situación impuesta por la COVID-19.
«Tiempos extraordinarios requieren medidas extraordinarias», y aunque sabemos que en ningún caso serán comparables a sus visitas presenciales, te proponemos una serie de museos que ofrecen experiencias de aprendizaje memorables e inmersivas a través de servicios online.
Museos nacionales que se pueden visitar online
- Museo del Prado
El Museo del Prado, en el apartado «Mi Prado» de su web, permite crear recorridos virtuales propios o visitar algunos recomendados. Además, en su cuenta de Instagram, de lunes a viernes dedican quince minutos matutinos a comentar algunas de las obras.
- Museo Reina Sofía
En su página web se puede disfrutar de reportajes, entrevistas y multitud de contenidos artísticos y culturales, además de exposiciones. A ello cabe sumarle la programación de Radio Reina Sofía. En conjunto, la institución brinda una experiencia multisensorial.
- Museo Thyssen
La web del Museo Thyssen-Bornemisza ofrece multitud de recursos, posiblemente desconocidos para muchos. En primer lugar, en la web se puede disfrutar del recorrido virtual de varias exposiciones o salas, realizar cursos, leer las noticias o ver vídeos sobre los acontecimientos más actuales en el mundo del arte. Además, ofrece un laboratorio de proyectos digitales en el que se pueden visualizar algunas de las obras en la máxima resolución posible con vídeos o anotaciones explicativas.
Museos internacionales que se encuentran en la red
Para quienes quieren visitar algunos museos internacionales de renombre, pero no tienen la posibilidad de viajar, aquí está la solución: algunos de ellos ofrecen su contenido en la web.
- El Musei Vaticani, en Roma
Con un promedio de 15 millones de visitas al año, la ciudad del Vaticano es uno de los lugares referentes en Italia. En la web del museo no existe la posibilidad de realizar recorridos virtuales, pero sí permite consultar el catálogo.
- El Museo Arqueológico, en Atenas
Atenas es una de las ciudades más antiguas del mundo por su patrimonio y valor histórico. En ella se encuentra el Museo Arqueológico, que es considerado el más importante a nivel mundial. En la web se pueden ver, en griego o inglés, algunas de sus exposiciones.
- El Museo del Louvre, en París
Los 210 000 m² de superficie con obras de arte decorativas y arqueológicas que posee el Museo del Louvre en París se pueden disfrutar desde la pantalla del ordenador gracias a los recorridos virtuales que ofrece la web oficial de la institución.
- El British Museum, en Londres
En la ciudad de Londres se encuentra el Museo Británico, uno de los más importantes y visitados del mundo. En su web se pueden ver los objetos de algunas de las exposiciones permanentes de la institución.
- El Metropolitan Museum, en Nueva York
El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York es uno de más aclamados por albergar más de dos millones de obras de arte procedentes de todo el mundo. En su web se pueden conocer las exposiciones temporales, acompañadas de material audiovisual complementario.
De manera adicional a los servicios que brindan las webs oficiales de estas instituciones, Google ofrece a los usuarios la aplicación Arts & Culture, que permite recorrer y visitar, a golpe de clic, museos, galerías de arte, esculturas y un largo etcétera repartidos en todo el globo terráqueo.
Si necesitas ayuda con la producción, diseño y desarrollo técnico de cualquier proyecto cultural que tengas en mente, no dudes en contactar con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte.