Cliente:
SOCIEDAD REGIONAL DE CULTURA Y DEPORTE S.L
Trabajo:
ADAPTACIÓN DE DISEÑO, PROYECTO TÉCNICO, MANIPULACIÓN DE PIEZAS ORIGINALES, DESARROLLO DE VITRINAS Y SOPORTES EXPOSITIVOS PERSONALIZADOS, PRODUCCIÓN Y MONTAJE DE ELEMENTOS MUSEOGRÉFICOS.
MUPAC
El Museo de la Arqueología y la Prehistoria MUPAC se desarrolla utilizando un amplio abanico de recursos museográficos: audiovisuales y multimedia, efectos visuales y sonoros, interactivos y manipulativos, ilustraciones y paleoilustraciones, infografías, escenografías, maquetas en miniatura... todos ellos desarrollados por Proasur y su equipo multidisciplinar.
El MUPAC también ha atesorado una gran cantidad de restos arqueológicos originales recogidos en esta región con amplio reconocimiento internacional (La Garma, El Castillo o Cuevas de Altamira...). El principal reto para Proasur consistió en el desarrollo de vitrinas y mobiliario expositivo específico con características especiales para su conservación.
Para la manipulación de estos valiosos hallazgos, Proasur contó con trabajadores propios cualificados y personal especializado.
Proasur combinó criterios estéticos y expositivos para el proceso de diseño y producción del mobiliario museográfico del MUPAC cumpliendo con sencillez, funcionalidad y las pautas de conservación preventiva cuando las piezas así lo requerían.
De esta manera, cada vitrina que alberga la colección del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria se adapta a cada pieza en particular, así como al conjunto expositivo, sin interferir visualmente
en la exposición.